¿Cómo se crea la Psicooncólogía?
- PAOLA A. ORTIGOZA
- 3 nov 2016
- 1 Min. de lectura

La unión entre Psicología y Oncología surge de la necesidad de que los enfermos oncológicos (1954 Senado y Declaración de los derechos del paciente EEUU) reciban un soporte psicológico ya que el diagnóstico de la enfermedad les enfrenta a una idea de muerte y en muchos casos, sin expectativa de un mañana, hecho que provoca una crisis vital que modifica sus patrones adaptativos a la vida.
Entre 1802 y 1806 los autores Baillie, Abernethy William, Sharp, Sims Home, Pearson y Deanman fundaron en Londres la Primera Sociedad para la Investigación del Cáncer (Society for Investigating the Natura and Cure of Cancer) que fue el primer eslabón para el estudio multidisciplinar y coperativo del problema del cáncer.
•En 1973 en EEUU la Asociación Americana de Hospitales aprueba la Carta de los Derechos de los Enfermos, cuyos puntos son:
» Derecho a una asistencia integral.
» Derecho a la información.
» Derecho al consentimiento informado.
» Derecho a la confidencialidad.
Con ello el Colegio Médico Norteamericano define, y con ello nace, la oncología médica como especialidad que debe coordinar las etapas diagnósticas y terapéuticas, y apunta a la curación del paciente y propinarle alivio en todas las etapas del proceso. El oncólogo médico incluye en su formación el soporte psicológico.
Comentários